Introducción

INTRODUCCIÓN




Este trabajo es realizado para fortalecer el conocimiento nuestro y de quienes estén interesados o tengan inquietudes acerca del cultivo de ají , sus beneficios y las actividades que realicemos a lo largo de este proyecto .para beneficiar y ayudar a la mejora y  el crecimiento del ají y brindar un producto más sano para el consumidor



Todo proceso educativo debe convertirse en un proceso de investigación permanente y activo dentro de la comunidad (como parte de la globalidad involucrando la participación de todos los actores del proceso educativo. Bajo esta concepción, los estudiantes tienen la oportunidad de transformar su propia realidad dentro de una actividad dinámica, humana y vivencial. Esto es un despertar para disfrutar, contemplar y tomar conciencia de las maravillas del mundo, allí es posible hallar la verdad. Este cambio de paradigma que comienza por un cambio depensamiento en cada ser humano (en el cual se debe competir contra sí mismo y nocompetir con los demás, para lograr la superación personal), permitiendo que lahumanidad despierte y evolucione hacia el verdadero conocimiento.La educación en el mundo actual vive cambios significativos para que elniño, niña alcancen el pleno desarrollo. La implantación de sistemas educativos ajustados a las teorías de globalización mundial, donde el hombre sea un ciudadano en contexto general, dejando así de formar parte de un contexto especifico. Es por ello que se convierte en la base primordial para el desarrollo de la personalidad, delintelecto y de la destreza motora del individuo, impulsada por el Estado para asílogra una educación de calidad, de allí el educador buscará herramientasestratégicas para facilitar el proceso de construcción de aprendizajes del niño, niñay adolescente.En este orden de ideas, es esencial el desarrollo humano a través de laeducación y la formación de y para el trabajo liberador, ambas configuranpresupuestos fundamentales del desarrollo endógeno. Los valores constituyen elresultado de procesos educativos, con ocasión de los cuales se va conformando laética pública de las sociedades. Sin esta dimensión ética los resultados deexperiencias endógenas de desarrollo, ven seriamente comprometidas susposibilidades de éxitos.En consecuencia, el presente trabajo de investigación se planteó comopropósito fundamental desarrollar estrategias metodológicas que permitan el cultivode ají como práctica agrícola para fomentar el valor hacia el trabajo

No hay comentarios:

Publicar un comentario